
Ahora los burotecnócratas hablan mucho de los "contenedores culturales" y su gestión. Y a mí, siempre que les oigo decir eso, me vienen a la mente cubos de basura. Aunque puede haber cultura (al menos mucha vida) entorno a los cubos de basura, no me parece la imagen más adecuada para la cultura (y no me refiero sólo a la neoclásica), pero nuestros queridos tecnoburócratas (ya se sabe) son muy emocionalmente puntillosos con los términos que se les ocurren y los usan y los usan hasta desgastarlos como es debido (tienen que amortizarlos), lo llaman algo así como "optimización de los recursos disponibles", si no he entendido mal.
Yo, por más que lo intento, no consigo acostumbrarme a la terminología yupi (tan superficialmente guay, a pesar de lo de los cubos de basura), como tampoco consigo comprender que un niño tenga cero años (¡pobrecito!) y, sin embargo, ... ya sabéis. Bueno, chicas, nos vemos mañana.
Rut Lazparri.
Yo, por más que lo intento, no consigo acostumbrarme a la terminología yupi (tan superficialmente guay, a pesar de lo de los cubos de basura), como tampoco consigo comprender que un niño tenga cero años (¡pobrecito!) y, sin embargo, ... ya sabéis. Bueno, chicas, nos vemos mañana.
Rut Lazparri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario